Mobile Health Apps

PROGRAMA:

Módulo 1: Apps y telemedicina Descubrirás como se alinea la tecnología con la atención de alta calidad, centrándonos en la Telemedicina. En el segundo apartado se estudia el desarrollo de las apps como eje principal de la tecnología en el campo de la salud.

  • Unidad 1: Alineando la tecnología con la atención de alta calidad: Telemedicina. 
  • Unidad 2: Desarrollo de apps como eje principal de la tecnología en salud. 

 

Módulo 2: Optimización del seguimiento cínico de un pacienter En este segundo módulo se analiza la situación actual y las expectativas del uso de apps en medicina, así como la relación médico – paciente.

  • Unidad 3: Medicina actual y necesidades futuras.  
  • Unidad 4: Relación médico-paciente. 
  • Unidad 5: Las nuevas tecnologías: Una herramienta más para el seguimiento clínico.
  • Unidad 6: Uso de la tecnología en salud. Puntos claves de la optimización del seguimiento clínico.

 

Módulo 3: Liderazgo digital de los profesionales sanitarios En el tercer módulo vamos a realizar un repaso del marco regulatorio en los estudios observacionales y analizaremos la normativa de ámbito general.

  • Unidad 7: ITransformación 4.0. 
  • Unidad 8: Nueva relación médico-paciente.
  • Unidad 9: Drivers de la transformación digital. 
  • Unidad 10: Beneficios del uso de las apps en práctica clínica habitual. Liderazgo digital. 
  • Unidad 11: Qué es y cómo desarrollarlo.

 

Módulo 4: Caso práctico En este cuarto módulos descubrirás algunos consejos prácticos en el uso de aplicaciones en salud.

  • Unidad 12: Retos de la transformación digital: Retos comunes a todos los sectores y retos en el sector salud. 
  • Unidad 13: Human Genome.
  • Unidad 14: Project Somantic.
  • Unidad 15: Transformación digital: Qué es preciso comprender, principales hitos y beneficios.
  • Unidad 16: Recomendaciones en la transformación digital: General y del uso de redes sociales.

Área
ENTORNO DIGITAL

 

Coordinado por Campus Sanofi