La importancia de la intensificación del tratamiento de reducción de lípidos y sus consecuencias en pacientes con riesgo de ECV

El Dr. Luis Masana (Catedrático de Medicina y Jefe de la Unidad de Lípidos y Riesgo Vascular en el Hospital Universitario de Sant Joan de Reus, Tarragona), responde a estas y más preguntas, apuntando a la evidencia científica en la que se basan las nuevas recomendaciones sobre objetivos terapéuticos publicadas por las principales sociedades europeas de arterioesclerosis y cardiología (estudios IMPROVE-IT, FOURIER, ODYSSEY OUTCOMES), donde muestran que alcanzar niveles de c-LDL de 55 mg/dL supone beneficios adicionales en la reducción de eventos cardiovasculares.